En 2025, el calendario escolar de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) establece que las clases comenzarán el lunes 24 de febrero, marcando el inicio del ciclo lectivo en uno de los principales distritos educativos de Argentina.
Este año, el Ministerio de Educación se comprometió a garantizar un mínimo de 190 días de clase, como parte de un acuerdo nacional para fortalecer la continuidad educativa. Además, el receso invernal está programado del 21 de julio al 1 de agosto, asegurando un período de descanso intermedio para estudiantes y docentes.
Distribución por provincias: CABA se encuentra entre las primeras jurisdicciones en comenzar el ciclo lectivo, junto con Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Mendoza, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz y Santa Fe. El inicio escalonado en el resto del país refleja la diversidad en las condiciones climáticas y necesidades pedagógicas de cada región.
Mientras CABA inicia el 24 de febrero, otras provincias como Neuquén comenzarán el martes 25, y Chaco y La Pampa lo harán el miércoles 26 de febrero. Por su parte, la provincia de Buenos Aires y varias jurisdicciones del norte y sur del país iniciarán después de los feriados de Carnaval, el miércoles 5 de marzo de 2025.
¿CUÁNTOS DÍAS HABRÁ DE CLASE?
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires habrá 190 días de clase en 2025, según el compromiso asumido por las autoridades educativas en el Consejo Federal de Educación (CFE).
La resolución 484/24 del CFE establece que un “día efectivo de clase” debe incluir al menos 4 horas de actividad pedagógica dentro de la escuela. En caso de interrupciones por razones climáticas, sanitarias o conflictos laborales, las autoridades educativas deberán implementar medidas de compensación para recuperar el tiempo perdido y garantizar el cumplimiento del calendario.